Que estas buscando
Contenido en este sitio
Una persona en el directorio
Catálogo de formación
Contenido en este sitio
Una persona en el directorio
Catálogo de formación
El proyecto EUNIVERSE es la prolongación de un proyecto Erasmus+, UNISAFE, dirigido por la Universidad de Pavía. UNISAFE ideó módulos de formación en línea sobre seguridad y protección, destinados a las Oficinas de Relaciones Internacionales y a los estudiantes para preparar la movilidad en el extranjero. Sin embargo, a través de este proyecto, los participantes se dieron cuenta de que sigue siendo necesario que las instituciones de enseñanza superior sean más acogedoras y, sobre todo, más integradoras. Así pues, el objetivo de EUNIVERSE es optimizar los preparativos de salida y la acogida de estudiantes internacionales y refugiados, centrándose en la encarnación de los valores europeos. Este proyecto se dirige a toda la comunidad institucional, incluido el personal académico y administrativo y los estudiantes tanto locales como internacionales o refugiados.
Basado en conceptos clave de valores europeos y compromiso cívico, el objetivo del proyecto EUNIVERSE es mejorar el entorno institucional de la movilidad entrante y saliente, contribuir activamente al establecimiento de condiciones favorables a la inclusión, la perseverancia y el éxito de los estudiantes internacionales y facilitar la apropiación y la aplicación de buenas prácticas mediante intercambios entre las partes interesadas en la movilidad, incluidos los estudiantes. El proyecto tiene una duración de 3 años, de octubre de 2023 a septiembre de 2026.
El Consorcio del proyecto está formado por:
El proyecto se divide en los siguientes 5 paquetes de trabajo:
Los resultados del proyecto y los resultados esperados son un conjunto de recomendaciones por institución para mejorar las actividades inclusivas, un conjunto de recomendaciones sobre cómo mejorar los estándares de calidad de la movilidad, talleres sobre los valores de la UE y el compromiso cívico, un manual que explica los diferentes tipos de acciones que deben llevar a cabo varias partes interesadas para mejorar la integración y la agencia de los estudiantes, directrices y metodología para las IES y los estudiantes, una conferencia de formación de estudiantes y partes interesadas, y un sitio web y cuentas en las redes sociales.