Que estas buscando
Contenido en este sitio
Una persona en el directorio
Catálogo de formación
Contenido en este sitio
Una persona en el directorio
Catálogo de formación
El 22 de septiembre de 2017, el Consejo de Administración de la Universidad de Poitiers votó, por unanimidad, la adopción de los principios de la Carta Europea de Investigador
La Comisión Europea formuló, con referencia a los Estados miembros (JO L75/67 de 22.03.2005), una serie de recomendaciones relativas a los derechos y los deberes de los investigadores y de sus contratantes, con el objetivo de armonizar las buenas conductas en materia de selección, de condiciones laborales y de contratación, facilitar la movilidad y aumentar la atractividad del oficio de investigador proponiendo perspectivas profesionales reales. Estos textos, reunidos bajo el nombre de «Carta Europea del Investigador» y «Código de conducta para la contratación de investigadores » no poseen valor restrictivo, pero los organismos que los adopten se comprometen a modificar sus prácticas para alcanzar el marco ideal propuesto.
En apoyo a las instituciones que deseen implementar el contenido de esta carta y este código de conducta, la Unión Europea ha propuesto un instrumento: la estrategia de gestión de los recursos humanos para los investigadores (Human Resources Strategy for Researchers – HRS4R): https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/hrs4r
Dicho instrumento pretende ser un documento de análisis de la situación y de la evolución en la materia en la institución. Los mecanismos subyacentes son:
El procedimiento de HRS4R que Europa propone a las instituciones consta de 5 etapas:
Las instituciones que se hayan comprometido en el proceso pueden, a petición suya, ser reconocidas por tal procedimiento por la Comisión Europea. El reconocimiento (certificación «HRS4R») es una garantía de calidad de la institución y un verdadero ‘plus’ para el desarrollo de proyectos europeos y, en particular, para acciones de movilidad.
El 22 de septiembre de 2017, el Consejo de Administración de la Universidad de Poitiers votó, por unanimidad, la adopción de los principios de la Carta Europea de Investigador así como el reconocimiento de la definición de investigador de Frascati y de la comunidad investigadora.
La adhesión a los principios de la Carta Europea del Investigador al Código de conducta para la contratación de investigadores en la Universidad de Poitiers es un mensaje de compromiso y de fuerte cambio, dirigido a todos los investigadores y también a toda la comunidad universitaria.
La Carta define los derechos y los deberes de los investigadores y de sus contratantes. El Código de conducta presenta como objetivo mejorar las condiciones de contratación de los investigadores. El objetivo de tales documentos es generalizar, en el seno de la Unión Europea, las buenas conductas en materia de selección, de condiciones laborales y de contratación: armonizar las prácticas de los diferentes Estados, facilitar la movilidad y aumentar la atractividad de la investigación, actor incontestable de la competitividad económica y laboral europea, proponiendo perspectivas profesionales reales.
Se trata de recomendaciones que la Comisión Europea formula con respecto a los Estados miembros. Los textos no poseen carácter restrictivo pero fijan el marco ideal hacia el que los Estados miembros deberían aspirar. Los organismos que adoptan la Carta y el Código se comprometen a hacer que sus prácticas evolucionen para alcanzar el marco establecido por los textos. Deberán informar a la Comisión Europea de los progresos en la materia.
La Universidad de Poitiers ya ha empezado a aunar esfuerzos en torno al desarrollo de las carreras y de la movilidad. Se compromete asimismo a reforzar el dispositivo de apoyo a los jóvenes investigadores y facilita la evolución en ámbitos como el de la paridad en los comités de selección y de evaluación.
Si bien ya se respetan globalmente las recomendaciones del Código sobre la contratación en lo referente al perfil de los puestos, a los procedimientos de selección y a la transparencia de los criterios de selección, la Universidad de Poitiers se compromete también a evaluar el mérito de los investigadores a partir de otros criterios que el de las publicaciones únicamente, como el reconocimiento de la movilidad a tomar en cuenta para su carrera.
Mediante la suscripción a los principios de la carta, la Universidad de Poitiers convierte lo atractivo del oficio de investigador en uno de los principales desafíos de su política con el objetivo de contribuir a la construcción del espacio europeo de investigación.
De este modo, la Universidad de Poitiers acentúa la importancia del ámbito de la investigación y de su atractividad ofreciendo oportunidades de desarrollo de la carrera con el fin de conseguir una armonización y una generalización de las buenas conductas de contratación, de formación y de acompañamiento de los investigadores tanto para quienes se encuentren al inicio de sus carreras (doctorandos) como los ya experimentados.
Desde octubre de 2017, la Universidad de Poitiers se ha comprometido a llevar a cabo este proyecto: el primer paso ha consistido en establecer un diagnóstico sobre el estado actual de la aplicación de los 40 principios de la Carta y del Código. Este trabajo ha permitido la elaboración de un plan de acciones que ha sido sometido al Comité de Estrategia para aprobación, tal y como lo solicita la Comisión Europea.
Composición del Comité de Estrategia:
Tras la aprobación del plan de acciones por parte del Comité de Estrategia, se consultará a la comunidad universitaria durante los encuentros siguientes: