Que estas buscando
Contenido en este sitio
Una persona en el directorio
Catálogo de formación
Contenido en este sitio
Una persona en el directorio
Catálogo de formación
Con el fin de facilitar la transición del bachillerato a la educación superior, y de superar los mecanismos de autocensura entre algunos estudiantes de bachillerato, y especialmente en Nouvelle-Aquitaine, la Universidad de Poitiers desarrolla un proyecto de videojuego «Campus Explorer» para estudiantes de bachillerato y estudiantes recién llegados.
Este juego debe permitir a los jugadores descubrir la universidad virtualmente antes de su llegada. Está diseñado con el fin facilitar el acceso a la educación superior de las personas con necesidades específicas, en particular los estudiantes de bachillerato y los estudiantes en situación de discapacidad.
Este proyecto se inscribe de manera innovadora en la política de acogida de la universidad y en el trabajo que lleva a cabo sobre el componente «continuum bac -3/ bac +3», con especial atención para el período «bac -1/ bac +1» donde los estudiantes de bachillerato se convierten en estudiantes de educación superior y su vida cotidiana cambia abruptamente.
Estos cambios pueden ser fuente de estrés y surgen muchas preguntas, especialmente en el primer año y para las personas con necesidades específicas. «Campus Explorer» permitirá a estas personas descubrir la universidad antes de su llegada y/o durante las primeras semanas de integración. Esta herramienta les guiará en la comprensión de los tramites a realizar y para las actividades de la vida estudiantil. Como resultado, el juego es un facilitador del acceso y de la permanencia de los jóvenes en situación de discapacidad en la educación superior.
Este juego está destinado a los jóvenes en situación de discapacidad, pero de manera global y en una lógica de inclusión, está destinado a las personas con necesidades específicas que desean descubrir la universidad, lo que incluye, en particular, los recién llegados y los estudiantes internacionales. Este juego ayudará a mejorar la acogida de los estudiantes gracias al conocimiento anticipado de su entorno.
Además, la extensión del juego a los otros sitios de la universidad permitirá a los jóvenes de Deux-Sèvres y de Charente descubrir los campus presentes en su departamento, lo que contribuirá a la lucha contra las desigualdades territoriales.
En una lógica inclusiva, pensar en la vida estudiantil para los estudiantes con necesidades específicas es vector de mejora de las condiciones de vida y de estudio de todos los estudiantes.
A través del videojuego, los jugadores experimentarán situaciones concretas de la vida estudiantil a las que se enfrentan los recién llegados y podrán así crearse puntos de referencia que podrán reutilizar una vez en la universidad:
Hemos tratado de hacer visibles los servicios de la universidad a través del videojuego para que los estudiantes de bachillerato que piensan inscribirse se sientan acompañados y apoyados en sus iniciativas de modo que puedan superar las dificultades y favorecer su éxito como estudiantes.
Poder anticipar su llegada a la educación superior fortalecerá el sentimiento de capacidad y poder de actuación en los estudiantes de bachillerato para que desarrollen plenamente su potencial. El juego les permitirá adquirir habilidades que luego podrán poner en práctica en su vida estudiantil, y vivir con más serenidad el inicio del año académico.