Mucho más que un simple punto de venta, es una herramienta de apoyo social para dificultades temporales.

La tienda AGORAé vende productos alimenticios de calidad y productos de higiene a un costo menor (entre un 10 a 30% del precio habitual). La tienda es capaz de responder a la necesidad vital de alimentarse y también a una obligación de dignidad, respeto, reconocimiento y es la oportunidad de conocer otras personas.

Ubicación y horario de apertura

Pôle des solidarités
Bât. A8 – 15 Rue Théodore Lefebvre, 86000 Poitiers
TSA 31104
86073 Poitiers cedex 9
Tél. : +33 (0)5 49 45 47 00

Beneficiarios

La tienda es accesible para los estudiantes cuyos recursos «restantes para vivir» están comprendidos entre los números rojos y los 100 € al mes (es decir 3,30€ por día). Las solicitudes son evaluadas por las trabajadores sociales de la Universidad y el CROUS por un período de dos meses renovables dentro de un límite de diez meses.

Los beneficiarios pueden ser estudiantes con becas sociales, becarios de gobiernos extranjeros o estudiantes que acaban de perder su beca.

Pónganse en contacto con un trabajador social de la Universidad de Poitiers.

Los voluntarios

Para funcionar correctamente, la tienda requiere la presencia de voluntarios. La Universidad de Poitiers puede contar con el apoyo de una voluntaria que está realizando un servicio cívico y miembros de la AFEP (Association des Etudiant.e.s Picto-Charentais.e.s) – Asociación de la Fundación de estudiantes), miembros del Bureau de la Vie Étudiante y todos los voluntarios que desean involucrarse en el proyecto. Serán formados para abastecer la tienda, administrar las existencias, encargarse de la caja, y también acompañar y crear relaciones con los beneficiarios.

Otras actividades

Además de la tienda, la Universidad de Poitiers se ha comprometido en la promoción de una iniciativa educativa. En situaciones de precariedad, el vínculo social es importante. De ahí se han establecido múltiples actividades relacionadas con el acceso a la alimentación.

Poco a poco, se irán proponiendo actividades individuales o colectivas en torno a la salud, la nutrición, la vida práctica o la ciudadanía.

Así, las reuniones asociativas, conferencias, los consejos prácticos o talleres de “cocina” y la gestión de un jardín compartido en la Universidad, permitirán a los estudiantes aprender cómo desenvolverse a diario y no sentirse aislados.

¿Por qué una tienda social y solidaria en la Universidad de Poitiers?

En los últimos años, se ha producido un deterioro de las condiciones de vida de los estudiantes, quienes se ven cada vez más obligados a trabajar durante sus estudios. A veces se ven en la necesidad de cumular varios trabajos, a menudo a expensas de su rendimiento académico.  El aumento del coste de la vida, la disminución del número de empleos estudiantiles y el aumento de los alquileres son algunos de los factores que contribuyen al emprobrecimiento de los estudiantes.

Según la encuesta de 2011 sobre las condiciones de vida de los estudiantes realizada por el Observatoire de la vie étudiante, el alojamiento y la alimentación representan casi el 55% de los gastos mensuales de los estudiantes. La Universidad de Poitiers, con sus 28 000 estudiantes, ha decidido reaccionar a este problema de gran precariedad de algunos estudiantes. Le Bureau de la Vie Étudiante quisó responder a esta necesidaad urgente del acceso a la alimentación e hizo de la apertura de la tienda social y solidaria una prioridad además de las medidad existentes.


  • La vie étudiante continue sur les réseaux sociaux !